El libro se nos presenta como la narración de un viajero llamado Lemuel Gulliver, quien fue «al principio un cirujano, y luego un capitán de diversos barcos». El texto es presentado como una narración en primera persona por el supuesto autor, y el nombre «Gulliver» no aparece en el libro más que en el título. Está dividido en cuatro partes, cada una representando un viaje diferente.
La obra refleja aspectos culturales, políticos y sociales de la Inglaterra del siglo XVIII. Estudiar estos contextos ayuda a comprender mejor las críticas y satiras que Swift plantea a través de las diferentes sociedades visitadas por Gulliver. “Los viajes de Gulliver” de Jonathan Swift aborda una variedad de temas y áreas de estudio que van más allá de las divisiones tradicionales de asignaturas académicas, ofreciendo una rica fuente de discusión y análisis en el ámbito de la literatura, la historia, la filosofía y más
Autor | Jonathan Swift |
---|---|
Editorial | |
Edad | |
Asignatura | |
Tipo | |
Derechos | No |
Páginas | 293 |
Ahora puedes sugerir una recomendación que pueda ser de utilidad para otras mamás que siguen la filosofía de Charlotte Mason.
Inicia sesión o crea una cuenta para poder ver el enlace del libro.